Mañana 12 de octubre, en nuestra Ciudad se realiza el primer acto por el Día de la Diversidad Cultural Americana

11.10.2011 14:29

 

El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.
 
 
Anteriormente conocido como "Día de la Raza", el 12 de octubre, es una fecha utilizada en la Argentina para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. En este sentido, el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre de "Día de la Raza" por "Día de la Diversidad Cultural Americana".
 
 
El 12 de octubre, conocido anteriormente como Día de la Raza, se conmemora la fecha en que la expedición del genovés Cristóbal Colon llegó a las costas de una isla americana. De allí comienza el contacto entre Europa y America, y culmina con el Encuentro de los dos Mundos, llegándose a la transformación de todas las vidas humanas, europeas y americanas.
 
De esta manera, aquel 12 de octubre de 1492 provocó un encuentro de culturas completamente diferentes, modificó la economía mundial y desató cambios demográficos en toda América. 
 
Actualmente con el nombre de Día de la Diversidad Cultural Americana, se busca promover desde distintos organismos una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el dialogo para una diversidad cultural, como también allí están en pie la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblos originarios, como lo marca la Constitución Nacional en su articulado sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.
 
Es este año 2011, el primero en el cual se realiza esta festividad; la del Día de la Diversidad Cultural Americana, ya que la ley fue promulgada en noviembre de 2010, por tal motivo la comunidad de San Andrés de Giles se reunirá en el acto protocolar a llevarse a cabo a la hora 09:30 en plaza San Martín y de acuerdo al siguiente programa:
 
 
 
 
 
09:30 hs.
 
 
·         Concentración de autoridades, instituciones,
 
delegaciones escolares, vecinos.
 
 
 
09:50 hs.
 
 
·         Himno Nacional.
 
·         Evocación religiosa a cargo del Rvdo. Cura Párroco Padre Carlos Dayraut.
 
·         Colocación de ofrendas florales.
 
·         Palabras alusivas a la Diversidad Cultural Americana.
 
·         Despedida de banderas de ceremonia.
 
 
En caso de mal tiempo el acto se realizará en el Salón Auditorio - Palacio Municipal.