EL INTENDENTE LUIS GHIONE PARTICIPÓ EN LA APERTURA DE UN ESPACIO DE MEMORIA

07.10.2011 19:06

 

El Intendente Luis Ghione junto al Coordinador de la Oficina de Derechos Humanos de nuestra ciudad, Juan Bautista Castaños, participaron ayer jueves 6 de octubre, de la inauguración del Espacio de Memoria que se inauguró en el ex Centro Clandestino conocido como “Destacamento de Arana”, que funcionó en tiempos de la dictadura militar. Allí se torturaba y exterminaban personas.
 
Estuvo presente el gobernador Daniel Scioli junto a la Secretaria de Derechos Humanos provincial, Sara Derotier de Cobacho y el Subsecretario, Fernando Cano, entre numerosos funcionarios.
 
Los avances en las diferentes investigaciones del Estado permitieron la identificación de centros clandestinos de detención en toda la provincia de Buenos Aires.
 
La Secretaría de Derechos Humanos aportó recursos materiales, económicos y profesionales para corroborar la existencia  de enterramientos clandestinos. El trabajo comenzó en febrero de 2008 y el 16 de abril de ese año los miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense hallaron los primeros restos óseos quemados dentro del patio interior y en las cercanías del muro perimetral. En el patio exterior se produjo el hallazgo de fosas realizadas ex profeso para la quema de cuerpos.
 
Se realizó en el lugar una obra de preservación, con la asistencia técnica del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
 
En otros tiempos el edificio sirvió para la implementación del terrorismo de estado. Ahora, es una herramienta indispensable para la construcción de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
 
“Los derechos humanos son política de Estado en nuestra provincia, hubo muchas reivindicaciones y hoy estamos en este lugar emblemático, que es de la memoria y prueba para que todos los juicios lleguen hasta el final”, enfatizó Derotier de Cobacho.
 Scioli y su gabinete recorrieron el predio, donde funcionaba el destacamento, en las calles 640 y 131 de la localidad de Arana, partido de La Plata, junto con Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos.