Con tránsito cargado en las principales rutas, arrancó el éxodo por el fin de Semana Largo

07.12.2011 21:19

Para esta noche se espera que lleguen a la Costa Atlántica 1900 autos por hora. También la circulación está cargada en las rutas 9, 12 y 14. Las agencias viales montaron un megaoperativo de seguridad y restricción para camiones

 

Otro fin de semana largo en el que los automovilistas deberán tener paciencia. Según le dijo a Clarín.com el vocero de Vialidad Nacional, Ernesto Arriaga,  “se van a movilizar en el fin de semana largo más de dos millones y medio de autos en todo el país”.
 
 
 
Según indicó Arriaga, pasadas las 16 horas, informó que hacia la Costa Atlántica circulaban más de 1300 vehículos por hora, pero se esperaba que más tarde aumente hasta 1900. El tránsito ya es intenso y la velocidad promedio es de 70 kilómetros por hora. La ruta 63 que va desde Dolores hacia la 11 y la 56, hay demoras, así como en la 56 (de Esquina de Croto a Pinamar) había demoras de hasta 10 minutos.
 
 
 
En algunos sectores como la ruta 2 el tránsito va a llegar a 1900 autos por hora. En la ruta provincial 36, que une la 2 con la Autopista Buenos Aires- La Plata, hay obras en la autovía y se transita por la colectora con demoras de hasta 20 minutos.
 
 
 
En tanto, en la ruta 9 había más de 1500 vehículos por hora y en algunos sectores la velocidad promedio era de 60 k/h. Por otra parte, en las rutas 12 y 14 estaban transitando 1200 vehículos por hora y hay demoras de 15 minutos. Según informó, esta mañana quedó inaugurado el tramo que llega a Paso de los Libres desde autovía.
 
 
 
Por otro lado, indicó que existe para hoy un megaoperativo de control de accidentes por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y Vialidad Nacional, en las principales rutas nacionales en las que se controla, alcoholemia, velocidad y verificación técnica de todos los autos, camiones y micros.
 
 
 
“La gente juega con la meteorología y como se espera buen tiempo para el fin de semana, hay expectativas de batir récords de movimiento turístico en todo el país”, explicó Arriaga.
 
 
 
El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó que “se superarán el 1,8 millones de arribos de turistas a los destinos del país durante el próximo fin de semana largo”.
 
 
 
A partir del relevamiento general de las expectativas de movimiento turístico se estima en 1,8 millones las llegadas de de turistas a los distintos destinos del país, en todos los medios de alojamiento. La información suministrada por provincias y municipios muestra un buen nivel de reservas  y consultas para el conjunto de las localidades turísticas.
 
 
 
En un comunicado, la ANSV indicó que “debido al fuerte movimiento turístico previsto para el último fin de semana largo del año, y con el objetivo de prevenir posibles siniestros viales, la ANSV anunciará la intensificación de los controles en rutas nacionales y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
 
 
 
“La presentación de los operativos se realizará a las 18 horas en el peaje Hudson, ubicada en el kilómetro 31 de la Autopista La Plata-Buenos Aires. Estará presente el director ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens, para atender a la prensa”, siguió el comunicado.
 
 
 
“Los operativos incluirán controles de velocidad, alcoholemia, uso del cinturón de seguridad y del casco -en el caso de los motociclistas-, no utilización del celular durante la conducción, luces bajas encendidas y documentación”, explicó el comunicado.
 
 
 
Con respecto al fuerte incremento en el movimiento de transporte de pasajeros –que con motivo del fin de semana largo suma en el día de hoy 400 nuevas salidas a las 1600 que parten habitualmente desde Retiro, de las cuales el  21%  tienen como destino el Litoral, 15% la Costa Atlántica, 12% el interior de la Provincia de Buenos Aires, 11% la región Centro Norte, además de un 2.3% que elige países limítrofes-, la Agencia incrementó el monitoreo de los micros de larga distancia, mediante dispositivos satelitales GPS, y los controles de alcoholemia a choferes.
 
 
 
Además, junto con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, la Agencia verificará los tacógrafos de los micros con el objetivo de identificar posibles adulteraciones en su velocímetro.
 
 
 
Por otra parte, la ANSV y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informaron que se restringirá hoy la circulación de camiones de más de 3.500 kilogramos en las rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
 
 
 
La medida se adopta para facilitar la circulación vehicular hacia las zonas turísticas y evitar siniestros de tránsito. La restricción se aplicará desde las 18 hasta las 00 horas y el domingo 11 en el mismo horario.
 
 
 
Las rutas donde regirá la restricción son las número 3, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 14, 19, 20, 22, 33, 34, 35, 36, 38, 40, 60, 74, 105, 127, 141, 146, 147, 148, 157, 158, 174, 188, 205, 226, 231 y 237.  Quedan exceptuados de la medida los transportes de leche cruda, de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, medios de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, así como los de atención de emergencias, de asistencia de vehículos siniestrados, traslado de combustibles y de Gas Natural Comprimido y transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios.