Podrían liberar a tres de los sospechosos del crimen. Se trata de los Montero (padre e hijo) y el fletero Valenzuela. Denunciarían por falso testimonio al testigo de identidad reservada. Toda la actividad en torno al caso de Candela se concentra en los Tribunales de Morón.
Por su parte, los abogados defensores del carpintero Ramón Néstor Altamirano, detenido como presunto "partícipe necesario" del homicidio de la nena de 9 años desaparecida y encontrada asesinada al costado la colectora de la Autopista del Oeste, dijeron que el testigo de identidad reservada, "está en un problema grave".
Los dichos, según los defensores de Altamirano, son “todas mentiras" y, lo van a "denunciar por falso testimonio". "Además, creemos en nuestro defendido y lo vamos a defender como debe ser", indicaron los letrados.
De esta manera se expresaron Matías Morla y Florencia Stur, abogados del carpintero desde la puerta de la comisaría tercera de Ituzaingó, lugar donde éste último está alojado desde su detención por el crimen de Candela.
Durante la entrevista, los letrados dijeron a la prensa que "el declarante mintió con el objetivo de buscar la recompensa de 400.000 pesos ofrecidos por el ministerio de Seguridad". "Vamos a presentar formalmente la denuncia y el pedido de detención del testigo por inculpar a alguien, en el marco del artículo 275, que tiene una pena de hasta 10 años de reclusión o prisión", si el falso testimonio se cometiere en una causa criminal.
"Él dijo en su declaración que Nelly (la esposa de Altamirano) nunca fue a Tucumán y que estaba mintiendo. Tuvo la desgracia de que lo demostramos con una prueba categórica", recordó el letrado sobre la situación que le toca pasar a la mujer. Además, Morla reiteró, que la incompatibilidad de una prueba con una colilla de cigarrillo, que involucraría a su defendido, porque éste "dejó de fumar hace mucho tiempo".