Boudou: "La burocracia del FMI está mirando otra película"
24.09.2011 08:15
El ministro de Economía, Amado Boudou, aseguró hoy desde Washington que "la burocracia del FMI está mirando otra película. Haciendo juego de niños ricos en un mundo que necesita respuestas rápidas y concretas".
Así respondió el titular del Palacio de Hacienda ante una pregunta sobre cuál es la postura argentina frente a los cuestionamientos del organismo sobre las estadísticas del INDEC.
"Tenemos mucha expectativa en que Christine Lagarde lleve adelante las reformas necesarias en el FMI", señaló Boudou pese a los roces que mantiene con los integrantes de ese organismo financiero.
Boudou, que participó de una reunión de inversores en el Consejo de las Américas, confirmó que "hasta el día de hoy estuvo en Washington un grupo del Indec trabajando" con los técnicos del FMI en el nuevo índice de precios al consumidor.
“Mirar hoy las estadísticas argentinas se parece mucho a que el capitán del Titanic vaya a ver cómo suena el violín de la orquesta”, comparó el ministro y así intentó de hacer referencia a la magnitud de la crisis financiera global.
En tanto, y sin conocer las declaraciones del ministro argentino, el chileno Nicolás Eyzaguirre, director del departamento de Hemisferio Occidental del FMI, manifestó que el organismo multilateral seguirá insistiendo para que la calidad de las estadísticas suba: "El índice de precios de Buenos Aires (la que mide el Indec) es diferente de lo que miden en las provincias. Vamos a seguir buscando tanta información como podamos para tener la mejor estadística (de Argentina)", señaló el diario Clarín en su web.
GUIÑO AL MERCADO
Reunido con empresarios estadounidenses, y usando un tono amigable, el ministro de Economía elogió la inversión privada, invitó a que las compañías vengan a la Argentina, prometió mayor superávit fiscal y hasta elogió a los acreedores del Club de París.
"El Presupuesto de 2012 prevé un crecimiento del 5%, un tipo de cambio a $ 4,40 (por dólar), la vuelta a un importante superávit primario y también a recuperar el superávit financiero", destacó.
Además, admitió que la deuda con el Club de París "es el punto más importante que queda por resolver" y, al respecto, agregó: La Argentina ha mostrado permanente su voluntad de ir resolviendo y la verdad estamos recibiendo de la contraparte también un muy buen intercambio en términos de acercarnos a posiciones que sean aceptables para los acreedores y que le sirvan al país para seguir creciendo".
SIN PALABRAS
Boudou eludió pronunciarse acerca del pedido de datos por parte de la Justicia de periodistas que se dedican a escribir temas vinculados con la inflación.
"Ese no es un tema que les pueda interesar a todos y por eso lo dejamos para más adelante", contestó el ministro y candidato a vicepresidente por el Frente para la Victoria al ser interrogado sobre el tema.