Boudou: "El Presupuesto es para la gente, no para el circo mediático"
28.09.2011 13:32
El ministro de Economía, Amado Boudou, defendió en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto Nacional para 2012 y le pidió a la oposición "responsabilidad institucional" para que sea aprobado en el recinto. "El Presupuesto le tiene que servir a la gente, no a los que quieren hacer un circo mediático", dijo al salir, en diálogo con la prensa.
El ministro arrancó dando un panorama de la crisis mundial y dijo que la Eurozona tiene un déficit del 4%. Además criticó las políticas que llevaron a cabo algunos países europeos para paliar la crisis como los despidos y el aumento de la edad jubilatoria. Y lanzó: "No se puede decir que la Argentina está aislada del mundo".
Le pidió a la oposición "con mucha humildad que este año podamos tener un presupuesto votado por el Congreso". "Habremos cometidos errores, pero la Argentina del 2011 no tiene nada que ver con la Argentina del 2003", dijo. "Esperamos contar con las ideas, con el debate, con la aprobación del Presupuesto. Si el Congreso decide otra vez trabar el Presupuesto, va a haber una Presidenta que se va a hacer cargo, pero pedimos a la oposición que tenga responsabilidad institucional".
Dijo que la previsión de crecimiento argentino de los organismos internacionales es del 8 por ciento para este año, lo que lo ubica en "el segundo mayor a nivel internacional", señaló.
Destacó que el presupuesto nacional "es una herramienta política", e indicó que "sería bueno" contar con su aprobación. "El gobierno de Néstor Kirchner y el de Cristina siempre pusieron la política por encima de la economía. Este es un Presupuesto razonable y prudente", señaló.
"En un cambio de gobierno estamos presentando el Presupuesto en tiempo y forma", dijo.
En la Argentina, dijo Boudou, los fondos de la ANSES crecieron 150 por ciento. "Se incrementaron más en estos dos años y medio que en once", dijo sobre la ley que reestatizó el sistema jubilatorio. "Cuando las AFJP compraban títulos públicos no salía en ningún diario", se quejó.
Luego, habló de la "cobertura social" y dedicó un capítulo a la asignación universal por hijo. Concluyó que la Argentina "tiene un sistema financiero muy sano y fuerte".
Boudou expuso ante la comisión de Presupuesto y Hacienda en el Salón "Delia Parodi". Su presencia marca el comienzo del tratamiento del proyecto que ingresó al Congreso a última hora del 15 de septiembre, cuando vencía el plazo.
LOS NÚMEROS
El proyecto de presupuesto para 2012 contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,1 por ciento, en tanto que la inflación anual pronosticada es del 9,2 por ciento y se calcula un dólar a 4,40 pesos como promedio anual.
Se espera para el año que viene un consumo total de 1.562.365 millones de pesos; una inversión total de 460.942 millones de pesos y un saldo favorable de la balanza comercial de 8.579 millones de dólares.
A su vez, se prevé un uso de reservas por 5.674 millones de dólares para pagar deuda, se estima que la recaudación mejorará en un 23,2 por ciento; el Gasto Público ascenderá a 505.130 millones de pesos y el Gasto Social rondará los 303.000 millones de pesos.
El año pasado el gobierno kirchnerista se quedó sin presupuesto para 2011 porque la oposición bloqueó la aprobación ante la negativa del Gobierno de aceptar cambios en el texto, lo cual obligó al Ejecutivo a manejarse con una readecuación del presupuesto 2010, mediante una prórroga por decreto. Ahora la oposición se muestra dividida entre los que se abstendrían y los que votarían en contra.